lunes, 14 de diciembre de 2009

Libre o Privativo

¿Que es el Sofware?

El Sofware es el conjunto de programas informaticos que al ser ejecutados por una computadora lleva a cabo el procesamiento, transmisión, o almacenamiento de información

Para la creación de el sofware, un programador debe escribir sentencias en algún lenguaje de programación, el producto resultante se denomina codigo fuente del programa.

Posteriormente y utilizando otro programa llamado "compilador" se traduce el codigo fuente al lenguaje que es capaz de manipular la computadora que luego deberá ejecutarlo. El resultado de este proceso es el denominado "programa ejecutable" también conocido como código objeto







¿Software Libre?

Es la denominación de Software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

No debemos asociar Software libre con Software gratuito (también denominado Freeware) ya que conservando su caracter libre puede ser distribuido comercialmente.

Libertades que nos otorga el software libre:

1) Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
2) Libertad de estudiar como funciona el programa y modificarlo, adaptandolo a tus necesidades.
3) Libertad de distribuir copias del programa.
4) Libertad de mejorar el programa y hacer publicas estas mejoras, beneficiandonos todos.


¿Software Privativo?

También lo podemos llamar: de codigo cerrado o propietario. Hace referencia a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo. O bien, cuyo código fuente no este disponible o el acceso a este se encuentre restringido.

Una persona física o jurídica posee los derechos de autor sobre el software lo que le da la posiblidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre un programa, esto implica que el usuario sólo tiene derecho a ejecutar el software.



BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

http://www.monografias.com/trabajos15/software/software.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Software

http://www.smaldone.com.ar/opinion/docs/slvssp.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario